Share this post on:

¿Qué es la NMX-025?, específicamente, la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 (NMX-025) es una herramienta para apoyar a las empresas a cumplir con la ley y no discriminar.

En otras palabras, son requerimientos que deben ser cumplidos si queremos lograr la igualdad laboral y no discriminación para las personas, centros de trabajo, sociedad y país.

Al ser México un país con un nivel alto de discriminación, nuestro sistema laboral y económico se ve ralentizado.

Que-es-la-NMX-025-1

Principales beneficios de la NOM

Muchos piensan que el beneficio principal de certificarse en la NMX-025 es obtener el reconocimiento y exhibirlo como una muestra del valor que tiene la organización. Sin embargo, esta es solo una de las ventajas. Lo cierto es que las empresas que han optado por certificarse en la normativa han conseguido mucho más que eso: 

  • Descubrir que sus prácticas no eran inclusivas, aunque creían que sí, esto les brinda una nueva visión de sus propios procesos permitiéndoles avanzar en el cambio cultural que la organización necesita.
  • Lograr un mayor compromiso del personal con una fuerte lealtad, con ello se contribuye en el aumento de la retención de talento. Las empresas inclusivas y con perspectiva de género son más atractivas a los ojos de los trabajadores, por lo tanto, esto mejora la imagen de la empresa y ayuda atrayendo mejores colaboradores para la organización. 

Adecuarse a la NMX-025 es una forma de promover el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Lo que también ayuda a mejorar la percepción de los colaboradores sobre el centro de trabajo y crea un clima organizacional más sano y positivo. 

Que-es-la-NMX-025-2

Hemos comprobado que la certificación te permite mejorar la imagen de tu organización no solo pensando en términos de atracción de talento, sino también a los ojos del consumidor final. Esto puede tener interesantes repercusiones en los resultados comerciales de la empresa.

Sin duda, el beneficio más notable de adecuarse a la NMX 025 es crear espacios de trabajo con igualdad de oportunidades para todas las personas. Contribuyendo así a la paridad de género y a la inclusión en el mercado laboral.

Conoce está y más información en nuestras redes sociales: Twitter, Facebook y LinkedIn.

Share this post on:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *