¿Qué es el Cumplimiento Normativo?; es un aspecto clave para construir la buena reputación de las organizaciones.
La relevancia del cumplimiento en las instituciones
El Cumplimiento Normativo es una función de las organizaciones para garantizar y monitorear que se cumplan las leyes o normas vigentes, así como concientizar y delimitar los riesgos de los incumplimientos.
Para que exista el Cumplimiento Normativo dentro de la organización es necesario que haya un Gobierno Corporativo.
En este sentido, toda la organización debe de involucrarse, ésta responsabilidad puede estar a cargo de un departamento o comité de auditoría interna y externa, el Comité de Ética y un Compliance Officer que tiene como fin, velar por qué no se infrinjan las normas y leyes vigentes en todas las operaciones y áreas de la organización.

Funciones del Cumplimiento Normativo
Hay tres funciones esenciales, lo que nos ayudarán a conocer por qué es un buen negocio apostar por cumplimiento dentro de la organización.
Prevención de riesgos
Ayuda a la prevención de delitos e identificación de posibles riesgos por incumplimiento de normas internas o externas. En esta etapa hay que capacitar a los miembros de la organización en temas de ética y conducta esperada.
Detección de daños
Otra función es la detección del incumplimiento existente, la investigación y la sanción correcta y oportuna para los miembros o grupos de interés. Aquí entra el uso de la Línea Ética, el canal de escucha para identificar las infracciones legales, las deficiencias en los controles o en las capacitaciones sobre el cumplimiento y, poder así, tomar decisiones sobre las medidas de remediación.
Transparencia operacional e imagen
El cumplimiento no solamente da una imagen de transparencia, sino que garantiza que las operaciones sean realmente transparentes. Como consecuencia se tiene una imagen de prestigio frente a la sociedad y gobierno, además de buena reputación frente a clientes, proveedores y empleados potenciales.

Buenas prácticas en el cumplimiento normativo
Los elementos de cumplimiento en tu organización se basan en cumplir con los siguientes frentes:
- Contar con un Código de Ética.
- Definir las políticas internas.
- Considerar las buenas prácticas corporativas.
- Cumplir con los compromisos con clientes y proveedores.
- Contar con una Línea Ética provista por un tercero.
- Definir los tipos de sanciones y multas de acuerdo al tipo de incumplimiento normativo.
Sabemos que el tema del Cumplimiento puede parecer muy complejo, pero puedes tener tranquilidad, en EthicsGlobal estamos preparados para asesorar a todas las empresas sin importar su giro, tamaño o tiempo en el mercado.
El Cumplimiento Normativo es una filosofía de vida corporativa y nosotros somos expertos en ella.
Contáctanos a través de nuestras redes sociales Twitter, Facebook y LinkedIn.