A continuación, describimos los principales indicadores de ética en las empresas con lo que podrás generar una verdadera ventaja competitiva en tu organización.
Ética y negocios en la actualidad
Ante una realidad corporativa cambiante e inestable que está determinada por altos indicadores inflacionarios y precios elevados de los insumos, así como con más restricciones sanitarias y requisitos restrictivos para la cadena valor, los negocios buscan caminos para mantenerse rentables.
Actualmente, algunas de las unidades de negocio no toman en cuenta la ética corporativa en sus procesos, por lo que caen en malas prácticas que los llevan a recorrer sendas más cortas, pero más riesgosas.
Aún con este panorama, la mayoría de las organizaciones buscan que su modelo de negocio perdure adoptando valores emergentes y siendo coherentes ante sus consumidores, lo que les dota de confianza y legitimidad en el mercado.
Cómo realizar prácticas éticas dentro de las empresas
La aplicación correcta de la ética empresarial ofrece a las empresas las herramientas para que tengan la capacidad de demostrar transparencia, credibilidad y responsabilidad ante sus principales públicos, y en ese sentido, hacer más atractivo el negocio para nuevos inversionistas.
Para que una organización tenga un sentido de dirección ético y obtenga beneficios, en cuanto a competitividad e imagen corporativa, es imprescindible alinear todas sus áreas bajo lineamientos y políticas enfocadas a colaboradores, proveedores y clientes.
Diseñar lineamientos y directrices en las políticas de la organización requiere emplear una metodología considerando los valores y principios éticos, por los cuales se realizarán los procesos.

Indicadores para empresas éticas
A continuación, describimos tanto los rubros que deben de ser cubiertos por el sistema ético de una organización, como los principales indicadores que tienen como principal objetivo delimitar establecer los valores y principios; aspectos fundamentales para guiarlas en términos de gobernanza y gestión de personal.
Confianza
Se refiere a la certeza que tienen los usuarios al saber que sus denuncias o reportes serán atendidos con protocolos establecidos y el mayor profesionalismo.
También se traduce en el derecho, respeto y seguridad de la información y datos personales.
Atención
El rubro de atención se enfoca en darle soporte al sistema de denuncias, esto consta de resolver las interrupciones, dar mantenimiento y servicio a los usuarios del sistema.
En ese sentido, es importante contar con personal capacitado en términos técnicos y de sistema y software.
Resolución
Son todas las medidas y acciones que se tomarán derivadas de las situaciones que pueden poner en riesgo a las empresas.
Todas estas medidas deben de realizarse apegadas al Código de Conducta y a los valores previamente establecidos.
Difusión
Se enfoca en la forma como se difundirá y se capacitará a los usuarios del sistema ético a fin de que hagan buen uso de esta herramienta.
Implica una serie de pláticas y asesorías personalizadas para dar a conocer las funcionalidades y características del sistema ético con base en materiales de comunicación como son flyers, trípticos, carteles y otras.

Métricas clave para ser una empresa ética
Los conceptos anteriormente mencionados tienen su reflejo con la realidad de la organización y sus beneficios que también se cuantifican, dado que lo que no se mide no se puede mejorar.
Cada concepto tiene sus métricas que muestra lograr la confianza, atención, resolución y difusión. A continuación, las más importantes:
Métricas para evaluar la confianza
Las siguientes métricas son las que EthicsGlobal toma en cuenta para identificar el nivel de confianza que se tiene con la Línea Ética.
- Casos anónimos vs Casos no anónimos
- Un porcentaje mayor de casos no anónimos y anónimos brinda una seguridad del informante para ser parte activa del proceso de investigación.
- Tiempo efectivo de realizar el informe de conducta no ética
- Entre más pronto se realice la comunicación directa de las conductas no éticas, mayor será la cercanía de los colaboradores de la organización para realizar el reporte.
- Casos fundamentados vs Casos No fundamentados
- La participación y transparencia del informante ayuda a tener un menor indice de casos fundamentados en contra de los no fundamentados.
Evaluar la atención
- Tiempo entre cada etapa del proceso
- Con base en buenas prácticas, lo ideal es cerrar el reporte en no más de 90 días.
- Documentación de investigación
- Esta métrica consiste en documentar en una plataforma directamente cada parte de la evidencia, desde las entrevistas hasta los análisis de documentos.
Analizar el nivel de resolución
- Tiempo de conclusión
- Esto consiste en reducir los tiempos de atención de los casos hasta menos de 90 días.
- Medidas preventivas vs Medidas reactivas
- Esta métrica toma con mucho valor el uso de medidas preventivas para nuevos casos en lugar de resoluciones reactivas como despidos o procesos penales.
Métricas para evaluar difusión
- Identificar principal medio de difusión
- Este indicador reforzará la campaña de comunicación para dar a conocer el canal.
- Identificar principal medio de denuncia
- Es importante saber cuál es el medio de denuncia que prefieren las personas para enfocarse en este punto en particular y aumentar la difusión.
Conviértete en una de las empresas más éticas en 2023
Nuestros clientes son considerados en el mercado como organizaciones éticas, aunque existen varias opciones en el mercado, no todas cuentan con un sistema integral que les permita obtener los resultados esperados por las empresas. ¿Quieres dar el salto a la siguiente etapa?
EthicsGlobal ofrece un Modelo 360 que ayuda a las empresas en alcanzar su nivel de ética y cumplimiento real, lo que implica un estricto respeto a las normas y estatutos, ayudando a mantener a la empresa libre de multas, reclamos, sanciones y demandas, mejorando así su imagen pública.
Aunado a ello, sienta las bases para establecer un Programa de Integridad, lo que ayuda a las empresas en su proceso de alineación y asesoría para establecer los principios éticos, el Comité y funciones del Gobierno Corporativo.
Asimismo, prepara las estrategias para la correcta difusión de la Línea considerando campañas de comunicación con materiales para que se pueda utilizar de la mejor manera, entre muchos otros beneficios.
Para más información ponte en contacto con nuestros Asesores Éticos y revisa nuestras actualizaciones a través de Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.