Share this post on:

Las empresas más éticas de México, son una referencia en el país, ya que transmiten su responsabilidad social en su entorno inmediato.

La relevancia de la Ética en las empresas

El ganador del premio Nobel de Economía, Milton Friedman, aseguró que las empresas no solo sirven para generar bienes y servicios, sino que deben tener una responsabilidad ética. Esto es, contar con una filosofía donde la misma esté presente en el día a día, que sus empleados entiendan la trascendencia de su trabajo y su lugar de trabajo y que todas las personas miembros de una organización, estén al tanto sobre lo importante que son los valores éticos para una compañía.

10 empresas más Éticas en México

La lucha contra la corrupción y la impunidad han sido los ejes rectores de muchas empresas en nuestro país y el Consejo Coordinador Empresarial a través del Código de Integridad y ética Empresarial (CIEE) ha colaborado para que así sea y además, calificar a las empresas en su desempeño dentro de la ética laboral. Como resultado, en México contamos con empresas muy comprometidas en el desarrollo ético de sus organizaciones y las 10 compañías más éticas en nuestro país son: Banco American Express, Cemex, Dow Chemical, Fomento Económico Mexicano (FEMSA, cliente de EthicsGlobal, herramienta vital en su formación ética), Ford Motor Company, Banamex, BBVA Bancomer (cliente de EthicsGlobal, herramienta vital para su formación ética), Grupo Bimbo, Grupo IUSA y Grupo Modelo.

Las menos Éticas

Pero no todo es color de rosa, también hay miles de compañías en donde la ética no es un principio fundamental para su desarrollo. Tal es el caso de Grupo México, Minera México. Grupo México destaca como una de las empresas a nivel internacional con menos ética.

En realidad, es la novena empresa menos ética de todo el mundo, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Convalece (consultora con sede en Ginebra que analiza e informa el índice de ética de las corporaciones multinacionales). También tenemos el caso de Grupo Villacero de Tamaulipas. A nivel internacional, Monsanto lidera la lista de las peores compañías en relación a la ética.

Beneficios de la Ética empresarial

A través de la ética se puede acabar con prácticas corruptas que destruyen valor y dañan la economía y la sociedad, si ponderamos más la cultura organizacional, con valores comunes (más que códigos o reglas) que sirvan como sendero de los individuos que conforman las organizaciones podríamos dar mayores componentes éticos a una empresa.

La importancia de los sistemas éticos de denuncia en una empresa radican en que reduce los conflictos de los miembros que la conforman, mejora la imagen exterior de la empresa y supone un componente esencial del concepto de “calidad total”. Con un buzón de denuncias se da un primer paso para instalar la ética de novicios y los códigos éticos que llevan a las empresas a alcanzar la prosperidad y un buen desarrollo.

*Información actualizada en enero 2022.

Leíste: Empresas más éticas de México, te recomendamos: Código Penal y Compliance en México

Conecta con nosotros a través de FacebookTwitterLinkedIn y YouTube.