Share this post on:

Conoce la importancia del Código de Ética, la relación que tiene con los Valores Empresariales y un Plan Estratégico.

Código de Ética

El Código de Ética empresarial es un conjunto de normas y leyes, que se encuentran entrelazados al derecho, para poder regular múltiples comportamientos del ser humano.

También funciona como una guía que nos ayuda a gestionar nuestro trabajo, creando estrategias para una toma de decisiones equitativa e igualitaria, considerando cada uno de los aspectos internos y externos de la organización, y el incumplimiento de cualquier punto podrá conllevar a sanciones.

Decálogo Empresarial

Dentro del Código de Ética encontraremos los aspectos éticos o mórales para cubrir los aspectos básicos de comportamiento dentro de una organización.

El Decálogo Empresarial, tomará los puntos más importantes de tu código de ética para un mayor entendimiento en tu organización.

Qué es un Código de Ética

Valores en Código de Ética

En la actualidad la Ética empresarial se ha convertido en un elemento de estrategia fundamental dentro del desarrollo de una organización.

Si habláramos de un valor indispensable en el sector empresarial, ese sin duda sería la solidaridad, ya que nos referimos a la contribución activa a la mejora de su entorno que toda asociación.

Solidaridad

Al incrementar la imparcialidad, credibilidad, y el respeto a los líderes, consolidamos la equidad de género empresarial, favorecerá el nivel de confianza en cada persona dentro de la compañía, mejoraremos sustancialmente el ambiente o clima laboral, y seguramente incrementaremos el compromiso de los colaboradores.

No olvidemos la equidad de género es un derecho que todos debemos de tener.

Respeto

En cuanto se refiere a derechos que todos los seres humanos tenemos, el respeto es una de las actividades básicas de una empresa, es simplemente la cotidianidad o modo de operar de una pequeña, mediana o grande empresa.

El respeto de ser la base de todas las relaciones que se desarrolla el entorno de la compañía.

Ya que la oficina, o área de trabajo, es uno de los lugares en donde más tiempo solemos estar. Resulta esencial empoderar el respeto como uno de los pilares y valor fundamental.

Responsabilidad

Tenemos que estar conscientes y ser congruentes en cumplir íntegramente cada uno de los puntos dentro de un código de ética.

Hay que considerar las expectativas económicas, ambientales, sociales, y hasta emocionales se podrían ver afectadas si no nos hacemos responsables y acatamos todos y cada uno de los linimentos dentro del código.

Justicia

La justicia laboralmente se encarga de regular cada una de las relaciones laborales, la cual protegerá todos los derechos de los trabajadores dentro de la empresa y su finalidad es llegar a la conciliación entre las dos partes.

La aparición de la desconfianza, rivalidad mal intencionada, egoísmo, falta de trasparencia, comunicación y deslealtad, repercuten inevitablemente al desarrollo y productividad de la compañía.

Empresa y Familia

Cuando tienes una empresa familiar siempre salen varias incógnitas de sí ¿Sobrevivirá? Ó ¿Cuándo dejar de ser una empresa familiar y convertirse en una empresarial?

Un especialista, capacitador o asesor profesional que conozca bien y tenga acceso a herramientas de evaluación podrá guiarlos de la mejor forma y encontrar una verdadera alineación.

Entre sus habilidades, intereses y posición de la empresa se debe abrir canales de oportunidad de crecimiento o separación de la familia en forma empresarial.

El modelo de empresa familiar es muy común en México por las características y tradiciones de nuestra cultura, pero se ha comprobado que generalmente no resisten más de tres generaciones.

Modelo empresarial

Es importante valorar y conseguir una transformación que les permita convertirse de una empresa familiar a una empresarial.

Adoptar una cultura de transformación, de cambios, y de adaptación se ha convertido en una necesidad global y se ha vuelto una prioridad para la evolución de la empresa.

El reto de poder lograr este cambio, no es por realizar cambios concretos o específicos en cada área. Va más allá de un cambio de organización e incluso un cambio o mejora del modelo como tal.

Basándose en visiones de corto, mediano y largo plazo, impulsándolos con los valores de la familia, esto les ayudará a crear nuevas oportunidades.

Las claves estratégicas para el crecimiento serán la sostenibilidad, los fondos, y la financiación alternativa para el fortalecimiento de una empresa familiar.

Qué es un Código de Ética

Plan estratégico

Se refiere a un plan o proceso operativo para que una empresa alcance sus objetivos, es por eso que es de suma importancia tener un plan definido en cuanto a su entorno competitivo.

Este plan deberá de estar detallado en proyecciones cuantitativas y cualitativas de corto, mediano y largo plazo.

La creación de un plan estratégico en un código de ética es de vital importancia, ya que le permitirá saber a la organización, qué quiere conseguir en el futuro y sobre todo cómo la va a lograr.

Manejar los presupuestos que abarquen los aspectos necesarios para fijar los tiempos de cada etapa y poder desarrollarlo de forma asertiva, serán tu mejor aliado en lo cuantitativo para lograr la estabilidad de tu empresa.

Y tu empresa … ¿Ya tiene Código de Ética?

Ponte en contacto con nuestros Asesores Éticos y revisa nuestras actualizaciones a través de FacebookTwitterLinkedIn y YouTube.

Share this post on:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *