La salud mental en el trabajo es un tema crucial en la actualidad. Cada vez más países están reconociendo la importancia de proteger la salud mental de los trabajadores y han implementado normativas similares a la NOM-035 de México.
8 normas similares a la NOM-035 en el mundo
En este artículo, exploraremos 8 normas similares en todo el mundo y analizaremos por qué es fundamental contar con una Línea Ética en el lugar de trabajo.
- Norma ISO 45001 / OHSAS 18001 (Internacional):
Además de la Norma ISO 45001 mencionada previamente, existe otra norma internacional que ha sido adoptada por organizaciones en todo el mundo para gestionar la salud y la seguridad en el trabajo.
Inicialmente conocida como OHSAS 18001 y luego reemplazada por la norma ISO 45001, esta norma establece requisitos para que las organizaciones identifiquen y controlen los riesgos laborales, incluyendo aquellos relacionados con la salud mental.
La ISO 45001 aborda de manera integral la salud y seguridad de los empleados, lo que incluye la promoción de un ambiente laboral saludable y la prevención de riesgos psicosociales.

- ANSI/ASSP Z590.3 (Estados Unidos):
En Estados Unidos, la norma ANSI/ASSP Z590.3 se centra en la gestión de riesgos psicosociales y la promoción de la salud mental en el trabajo. Establece pautas claras para que las organizaciones identifiquen y aborden los factores que pueden afectar la salud mental de los trabajadores, como el estrés laboral y la carga de trabajo excesiva.
- HSE Management Standards (Reino Unido):
El Reino Unido ha desarrollado las “HSE Management Standards” para abordar los x en el lugar de trabajo, proporcionando orientación sobre factores como la carga de trabajo, el control, la demanda, el apoyo social, la claridad en los roles y la participación en la toma de decisiones.
Estas normas son una herramienta valiosa para que las organizaciones evalúen y gestionen los riesgos psicosociales.
- CAN/CSA-Z1003-13 (Canadá):
En Canadá, la norma CAN/CSA-Z1003-13 se enfoca en la gestión del estrés y la salud mental en el trabajo. Proporciona un enfoque estructurado para que las organizaciones evalúen y gestionen los factores que pueden contribuir al estrés laboral y a problemas de salud mental en el entorno laboral.
- AS/NZS 4801 (Australia y Nueva Zelanda):
La AS/NZS 4801 se utiliza en Australia y Nueva Zelanda para gestionar la seguridad y salud en el trabajo y aborda la prevención de riesgos psicosociales. Esta norma proporciona directrices para que las organizaciones promuevan la salud mental de los trabajadores y reduzcan los riesgos psicosociales en el trabajo.
- DIN SPEC 77224 (Alemania):
Alemania ha desarrollado la DIN SPEC 77224, que se centra en la gestión de la salud mental en el trabajo. Esta norma alemana ofrece un marco para que las organizaciones evalúen y gestionen los riesgos psicosociales, promoviendo un entorno laboral que respalde la salud mental de los empleados.
- JIS Z 10075 (Japón):
Japón ha implementado la JIS Z 10075 para abordar los riesgos psicosociales y promover la salud mental en el lugar de trabajo. Esta norma japonesa establece pautas para que las organizaciones identifiquen y gestionen los riesgos psicosociales de manera efectiva.
- Norma NTP ISO 10075 (Perú):
En Perú, la Norma Técnica Peruana (NTP) ISO 10075 se enfoca en la ergonomía y la psicología aplicada para abordar los riesgos psicosociales en el trabajo. Proporciona orientación para evaluar y prevenir los riesgos que afectan la salud mental de los trabajadores.
La Necesidad de Implementar una Línea Ética en el Trabajo:
Si bien estas normas son fundamentales para garantizar un ambiente laboral saludable, la implementación de una Línea Ética también es esencial.
Una Línea Ética proporciona a los empleados un canal seguro y confidencial para denunciar cualquier comportamiento inadecuado, incluyendo el acoso, la discriminación y otros factores que pueden afectar negativamente la salud mental en el trabajo.
La importancia de una Línea Ética radica en su capacidad para fomentar una cultura de transparencia y responsabilidad en la organización. Los empleados deben sentirse seguros al informar problemas sin temor a represalias, lo que, a su vez, puede ayudar a prevenir la escalada de problemas que podrían dañar la salud mental de los trabajadores.
Además, una Línea Ética puede ser una herramienta valiosa para abordar los riesgos psicosociales en el trabajo. Los informes de los empleados pueden identificar problemas como el acoso laboral o la gestión inadecuada del estrés, lo que permite a la empresa tomar medidas preventivas y correctivas.
¿Necesitas asesoramiento sobre cómo implementar una Línea Ética en tu empresa? ¡Contáctanos hoy mismo y trabajemos juntos para promover un ambiente laboral más saludable y ético!

En resumen, la salud mental en el trabajo es una preocupación global creciente, y muchas naciones han implementado normativas para abordar los riesgos psicosociales. Además de las normas mencionadas, la norma internacional ISO 45001 / OHSAS 18001 desempeña un papel crucial.
Sin embargo, una Línea Ética efectiva puede ser un complemento crucial para garantizar que los empleados se sientan seguros al informar problemas y contribuir a un ambiente laboral más saludable y ético.
Leíste: Normas Internacionales de Salud Mental en el Trabajo: Más Allá de la NOM-035, te recomendamos: Violencia en el Entorno Laboral: Identificación, Prevención y Soluciones.
Si deseas conocer más acerca de estos temas, te invitamos a seguirnos en todas nuestras plataformas: Twitter, LinkedIn, Facebook y YouTube.