Share this post on:

El Decálogo del Liderazgo Ético es un modelo que surge en respuesta a la necesidad de hacer frente a los fraudes en las organizaciones. Algunos ejemplos de las estafas y fraudes más grandes cometidos en el siglo pasado son los casos de la compañía eléctrica norteamericana Enron (2001), la de inversiones Bernard Madoff (1960-2009) o la empresa japonesa Yasuo Hamanaka (1996). A partir de estos sucesos y otros de menor escala, pero igual daño a las organizaciones y a la sociedad en general, es que surge la necesidad de un liderazgo más transparente, íntegro y honesto.

El fin no justifica los medios

Las malas prácticas en las organizaciones son muchas veces normalizadas y muchas veces aprobadas a través de la complicidad; sin embargo, no se toma en cuenta los riesgos que estas prácticas implican. Un liderazgo ético es lo que se necesita para mitigar el gran daño suscitado por el comportamiento fraudulento que ve por los intereses de un pequeño grupo de personas y atentan contra la vida de la organización en general.

Los comportamientos antiéticos pueden representar un beneficio a corto plazo, que a medida que pasa el tiempo, se traduzcan en perjuicios para los trabajadores y colaboradores de la organización, sus clientes, proveedores y la percepción de la misma frente a la sociedad. Por lo tanto, un liderazgo ético representa un desafío que en momentos de crisis, obtendrá frutos duraderos.

A medida que la tecnología y los sistemas de inteligencia artificial crecen, la situación de la pandemia por COVID-19 se prolonga y las formas de trabajo evolucionan a ser a distancia; también se innovan los mecanismos de fraude, estafa y todo tipo de prácticas antiéticas. Es por eso que la apuesta es hacia un nuevo tipo de liderazgo en las organizaciones que marque la línea de correcto funcionamiento de la misma y asegure su permanencia y sustentabilidad.

Si antes los valores del líder no importaban frente al manejo de una organización; hoy en día, éstos son considerados un factor preciado en el mercado frente a esta crisis mundial por la que el mundo atraviesa. A continuación, se presenta el decálogo del liderazgo ético para promover límites claros, integridad y prácticas honestas; así como también sirva como referencia de un ejemplo que inspire, motive y provea confianza dentro de la organización.

Decálogo del Liderazgo Ético

1. Antepondrás el bien común por sobre los intereses personales.

2. Considerarás a los demás al mismo nivel de dignidad y respeto que a ti mismo.

3. Fomentarás la comunicación entre todos los miembros de la organización usando los medios necesarios para generar empatía y diálogo; a fin de comunicar de manera clara y precisa.

4. Valorarás la justicia, honestidad y respeto como forma de vida personal y organizacional.

5. Ante la toma de una decisión, considerarás las consecuencias que tendrán estas acciones sobre otros.

6. Delegarás responsabilidades en la toma de decisiones, confiando en tu equipo de trabajo.

7. Estarás abierto al cambio, las nuevas oportunidades, ideas y liderazgos dentro de la organización.

8. No serás condescendiente con las malas prácticas. Frente a esto no hay neutralidad.

9. Institucionalizarás los canales de denuncia necesarios, considerando los problemas sociales reales y habilitarás su uso y evaluación continua.

10.  Promoverás un sistema imparcial de penalizaciones y recompensas frente a las malas y buenas prácticas laborales.

Un liderazgo ético es una inversión a largo plazo; la cual tiene que cultivarse y mantenerse en revisión constante para que a su tiempo se obtengan las ganancias económicas, sociales y personales. Las malas prácticas se deben a la pereza e indisciplina, y al final del día llevan a la ruina. Una empresa reconocida como ética y socialmente responsable es más valorada en el mercado; actualmente las organizaciones no pueden cotizar en la bolsa de valores si no cuentan con un Plan de Cumplimiento y Líneas de Denuncia.

EthicsGlobal fomenta la formación de liderazgos éticos dentro de las organizaciones, asesorando sus planes y programas de ética; así como también la ejecución de los mismos a través de canales de denuncia en constante innovación. Le invitamos a conocer más acerca de cómo puede implementar nuevas y mejores prácticas que traigan un mejor prestigio para su organización, acérquese a EthicsGlobal.

Conecta con nosotros a través de FacebookTwitterLinkedIn y YouTube.